top of page

Agua de lluvia.


Primero deberíamos establecer ¿Cómo es que se crea la lluvia? para esto vamos a explicarte lo que es el ciclo del agua.

  • También conocido como el ciclo hidráulico, no es mas que un proceso donde circula el agua entre los diferentes compartimentos que forman la hidrosfera; el agua a lo largo de este ciclo sufre varias transformaciones físicas (pasa por los tres estados de la materia: líquido, sólido y gaseoso).


Etapas del agua:

  1. Evaporación: el agua líquida de los cuerpos de agua (mares, océanos, lagos etc.) se evapora y cambia a gaseoso, esto gracias a la luz solar; también los seres vivos participan en esta etapa por medio de la transpiración en las plantas y la sudoración en los animales. ¿Sabías que? Los océanos dan un 90% del vapor de agua que existe en la atmosfera.

  2. Condensación: el vapor llega a altitudes mayores, la baja temperatura hace que este se condense, formando gotas de agua que se van acumulando en las nubes haciéndose cada vez más oscuras por las gotas.

  3. Precipitación: cuando las nubes están en su máxima capacidad las gotas rompen ese estado de equilibrio en el que se encontraban generando la lluvia; dependiendo de la zona el agua cae de forma líquida o por las bajas temperaturas puede caer como nieve, granizo o escarcha.

  4. Infiltración: una vez que el agua esta en el suelo, penetra el suelo terrestre y se convierte en agua subterránea (esto va a depender mucho de la permeabilidad del suelo y la vegetación de la región). Esta agua puede volver a evaporarse o ser parte de las aguas superficiales.

  5. Escorrentía: es capaz de generar erosiones y transportar sedimentos debido a que el agua se moviliza cuesta abajo por la superficie.

  6. Circulación subterránea: el agua se mueve a favor de la gravedad (como la escorrentía) pero en este caso el agua es filtrada por los poros de la tierra desplazándose por el subsuelo.

  7. Fusión: es cuando el agua cambia de sólido a líquido, como el deshielo que ocurre en los polos devolviendo el agua al inicio del ciclo.

  8. Solidificación: este proceso puede verse presente en las nubes cuando se forma la nieve o el granizo, también ocurre en los lagos y ríos cuando la temperatura baja.

¿Cómo se realiza la captación de agua de lluvia?

Existen diversas maneras para realizar la captación desde un ingenioso sistema de recolección hasta simplemente poner contenedores junto a la casa para ir juntando el agua que cae del techo. Aquí te dejaremos una liga de un vídeo para que puedas apreciar más sobre este tema y como poder aplicarlo en tu propia casa: https://youtu.be/GA4sn_NkCGY

¿Cómo podemos aprovechar esta agua?

Esta agua pueden usar en diversas actividades del hogar (aproximadamente un 50% de ellas) puede usarse en actividades de limpieza como lavar ropa, trapear e incluso ser usada para los WC además de que puede ser utilizada hasta para las actividades más simples como regar las plantas de tu jardín; y todo esto nos ayuda ahorrar en recursos tanto económicos, energéticos y ambientales; uno de los principales beneficios que nos ofrece la recolección de lluvia es menor el uso de agua red lo que implica menos extracciones de agua del ambiente.



Fuentes:

María Estela Raffino. (10 de agosto de 2020). "Ciclo del agua". 11 de mayo de 2021, de Concepto.de Sitio web: https://concepto.de/ciclo-del-agua/


留言


Drop Me a Line, Let Me Know What You Think

Thanks for submitting!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page